(ANSA) - SANTIAGO DE CHILE, 29 NOV - Un retrato de las
parejas del mismo sexo presentó hoy el movimiento para la
Liberación e Integración Homosexual (Movilh), al dar a conocer
el resultado de un inédito sondeo.
Para la primera encuesta en Chile que mide las
percepciones, opiniones y expectativas de las parejas del mismo
sexo con el matrimonio igualitario y el impacto de esta ley en
el Acuerdo de Unión Civil fue respondido por 1.878 parejas.
El 16,5% de ellas tiene hijos; el 84,5% ha sufrido
discriminación debido a la prohibición del matrimonio
igualitario; el 86,5% señaló que su "calidad de vida y la de sus
hijos/as mejorará" tras aprobarse la ley y para el 76.9% uno de
los principales fines del matrimonio es "dar estabilidad a los
hijos/as en caso de tenerlos".
El sondeo fue lanzado por la presidenta del Senado, la
demócrata cristiana Ximena Rincón; el director del Observatorio
de Participación Ciudadana y No Discriminación del Ministerio
Secretaría General de Gobierno, Camilo Cayuqueo, y por los
voceros del Movilh, Javiera Zúñiga y Rolando Jiménez.
También estuvieron presentes Ramón Gómez y Gonzalo
Velásquez, el primer vínculo que en Chile judicializó en 2009 la
lucha por la igualdad legal de las parejas del mismo sexo. Esta
pareja, con 21 años de relación, demandó al Estado de Chile ante
la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por la
prohibición del matrimonio igualitario.
El Movilh aprovechó a entregar a los representantes del
Senado y del Gobierno 28.083 mil firmas de apoyo al matrimonio
igualitario, recolectadas en el marco de su campaña "El amor es
amor".
En otros resultados de la encuesta, el 82.8% de las parejas
tiene pensado unirse en matrimonio una vez que se apruebe la
ley, mientras que el 91,8% de los convivientes civiles anulará
dicho vínculo para casarse.
Para el 81.3% de las parejas la aprobación del matrimonio
igualitario en Chile será un "hecho histórico". Sin embargo, el
82,9% dijo que no aceptará una ley que no contemple la adopción
o filiación homoparental y el 97,8% consideró que el proyecto
debe reconocer derechos filiativos en igualdad de condiciones a
todas las parejas gay y lésbicas que se sometan a técnicas de
reproducción humana asistida.
El 84,5% reconoció haber sufrido discriminación en diversos
espacios y lugares debido a la prohibición del matrimonio
igualitario, por lo cual el 86,5% estimó que el principal efecto
que tendrá la aprobación de esa ley será "la mejoría en la
calidad de vida de las parejas del mismo sexo y de sus hijos".
Para el 76.9% uno de los principales fines del matrimonio es
"dar estabilidad a los hijos en caso de tenerlos". Esto muy en
sintonía con el hecho de que el 16,8% de las parejas encuestadas
declaró tener hijos/as. En tanto, para el 75,3% el principal fin
es "ayudarse mutuamente como pareja".
El 91.9% de las parejas considero que la aprobación del
matrimonio igualitario ha demorado de "manera injustificada" en
Chile, siendo los responsables de esto "todos los poderes del
Estado" (57,5%), "todas las religiones", (62,7%) y "todas las
corrientes políticas-ideológicas" (40%). (ANSA).
Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA