19:20, 07 abr•BOGOTA 7 ABR - Tras la pandemia y dos años de virtualidad•Redacción ANSA
(ANSA) - BOGOTA 7 ABR - Tras la pandemia y dos años de
virtualidad, la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo)
volverá nuevamente a ser presencial, a partir del 19 de abril y
hasta el 2 de mayo, con Corea como el país invitado y una
programación que incluye mas de 1.500 eventos y 500 invitados de
30 naciones.
"Lo mas importante de esta Feria es que vamos a
reencontrarnos otra vez —después de tres años— con los libros,
con los autores y con la cultura", aseguró hoy Emiro
Aristizábal, presidente de la Cámara Colombiana del Libro,
durante la presentación del evento en Bogotá.
La última Filbo que se realizó en el tradicional Centro
Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá (Corferias)
ocurrió en abril de 2019 y a ella concurrieron mas de 600 mil
visitantes.
Luego aterrizó la pandemia del coronavirus y los autores se
vieron a través de plataformas virtuales en los dos siguientes
años.
Durante el periodo de la peste, Corferias pasó de ser el
gran centro de ferias del país a punto de atención médica
especializada para pacientes contagiados y luego sede del
principal epicentro de vacunación contra el Covid-19 de la
capital.
"Tal vez uno de los principales papeles que tiene la Filbo
es ser el principal escenario cultural del país y no exagero en
señalar en que es uno de los principales escenarios culturales
de América Latina", afirmó este jueves Andrés López Valderrama,
presidente de Corferias.
Para este año la Filbo tendrá entre sus principales
atractivos la presencia del exsecretario general de la ONU Ban
Ki-moon, quien presentará su libro de memorias traducido a
español por una universidad de Bogotá.
Entre tanto, Seúl llevará a la Filbo una delegación de 100
narradores, académicos, artistas y editores entre los que
destacan la autora de libros de novela negra Jeong You Jeong y
la ilustradora Suzy Lee, entre otras; además de Guho Cho,
traductor al coreano de libros de literatura latinoamericana,
entre ellos "Cien años de soledad", de Gabriel García Márquez.
Entre los escritores de renombre que estarán en la Filbo se
encuentran el novelista y poeta rumano Mircea Cartarescu, autor
de 30 libros, traducido a mas de 25 idiomas y siempre presente
en las lista de posibles ganadores del Nobel de Literatura.
Además estará el afamado escritor norteamericano John
Katzenbach, autor de varios éxitos editoriales como "El
psicoanalista", "El club de los sicópatas" y "La historia del
loco", entre otros.
Así como la ganadora del Premio Pulitzer de No Ficcion en
2020 Anne Boyer, autora de "Desmorir" la pieza narrativa que
pone en evidencia la crisis que desató en la autora el
diagnóstico de cáncer de seno y su mirada crítica a los sistemas
de salud bajo el modelo capitalista.
"La Filbo vuelve para que todos volvamos. Para celebrar
—después de tiempos adversos— el hecho de estar vivos; para
conversar sobre el país y el mundo que nos rodea y que cambia
día tras día; para reflexionar sobre lo que fuimos, lo que somos
y lo que queremos ser y, sobre todo, para leer. Leer para vivir.
Vivir para leer", afirmó Andrés Sarmiento, director de la Feria.
(ANSA).