15:58, 28 jun•CARACAS 28 JUN - El gobierno de Nicolás Maduro prohibió hoy el zarpe de embarcaciones ante el potencial Ciclón Tropical que afectará en las próximas horas a Caracas•Redacción ANSA
(ANSA) - CARACAS 28 JUN - El gobierno de Nicolás Maduro
prohibió hoy el zarpe de embarcaciones ante el potencial Ciclón
Tropical que afectará en las próximas horas a Caracas, y a 9
estados de la franja norte costera del país.
"Debemos estar alerta, tener prevención. Ya está confirmado
que un Ciclón Tropical estará arribando a nuestro país a partir
de las 2 de la mañana el día miércoles", dijo Delcy Rodríguez,
vicepresidenta ejecutiva de la República, a través de la
televisora estatal.
Precisó que los estados que se verán afectados son: Sucre,
Anzoátegui, Nueva Esparta, Miranda, La Guaira, Aragua, Carabobo,
Falcón, Zulia y Distrito Capital (Caracas).
"Vamos a tener muchas lluvias, se esperan lluvias
prolongadas, vientos sostenidos de altas velocidad. Estamos
hablando de vientos de 60?km por hora que pueden incluso tener
ráfagas más intensas, más profundas, por eso que se le pide a la
población que se aseguren puertas, ventanas y en la medida de lo
posible permanecer en sus hogares", expresó.
Asimismo, anunció que ante la situación se "prohibió el
zarpe de embarcaciones a partir de la 1 de la tarde de hoy, va a
haber en estos estados implicados restricciones de vuelo, y en
algunas zonas cierre de vías temporales para evitar afectaciones
mayores".
"Mensaje directo a los gobernadores, alcaldes, para que a
partir de este momento. Deberán determinar las zonas de
vulnerabilidad a fin de que puedan abordarse inmediatamente",
indicó.
A su vez, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Remigio
Ceballos, sostuvo que en los estados norte-costero y en la
capital se activó todo el sistema de defensa integral de la
nación en coordinación directa con la Fuerza Armada Nacional
Bolivariana.
"Los comandantes de defensa de las zonas operativas, de
Protección Civil y bomberos, tenemos más de 16 mil hombres a
nivel nacional", acotó.
El ministro pidió a la población que "asegure puertas y
ventanas y permanecer en sus hogares" y "mantener la calma y
tranquilidad".
Además, dijo que el Gobierno cuenta con "una gran reserva de
enseres, alimentos y agua para proteger a la población", y
"todos nuestros cuerpos policiales trabajando de la mano con
nuestra Fuerza Armada y el poder popular".
A su vez, José Pereira, presidente del Instituto Nacional de
Meteorología e Hidrología (Inameh), sostuvo que "este ciclón se
ha acercado a Venezuela debido a las altas temperaturas en el
Mar Caribe venezolano y en el Atlántico tropical".
"No es normal que un sistema de estas características pase
sobre nuestras costas y debemos tomar las gestiones de riesgo
para las próximas temporadas porque esto será más seguido debido
al cambio climático", afirmó.
Explicó que "es un ciclón tropical, no se le ha dado nombre
de tormenta tropical todavía porque no ha girado sus vientos
sostenidos de 65 km por hora en un centro definido, sin embargo,
su desplazamiento es hacia el oeste a una velocidad de 37 km por
hora y eso es una buena noticia".
"Estamos en contacto con la autoridad internacional que
monitorea junto con nosotros este tipo de eventos y
pronosticamos valores de precipitación entre 100 o 150 litros
por metro cuadrado entre 1 o 2 días para la región de Sucre,
Nueva Esparta, Anzoátegui, alguna área de Monagas. Para mañana a
las 2 de la tarde, el ciclón tropical estará al noreste a unos
200 km de Cabo Codera en el estado Miranda y el día jueves a las
2 de la tarde al noreste de Falcón", puntualizó. (ANSA).