Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Noticiero Español
  1. ANSA.it
  2. Noticiero Español
  3. ANSA/Ciclismo: Italia palpita el inicio del Tour de Francia

ANSA/Ciclismo: Italia palpita el inicio del Tour de Francia

(ANSA) - FLORENCIA, 27 GIU - Los eslovenos Tadej Pogacar y Primoz Roglic, el belga Remco Evenepoel y el danés Jonas Vingegaard partirán como los favoritos al título de la edición número 111 del Tour de Francia, que largará por primera vez en Italia y concluirá el 21 de julio en Niza.
    "Es un gran desafío, me gustan mucho los desafíos, en el ciclismo no hay nada fácil y estoy preparado", afirmó Pogacar sobre la posibilidad de ganar el mismo año el Giro de Italia y el Tour de Francia tal como Fausto Coppi (1949 y 1952), Jaques Anquetil (1964), Eddy Merckx (1970, 1972 y 1974), Bernard Hinault (1982 y 1985), Stephen Roche (1987), Miguel Induraín (1992 y 1993) y Marco Pantani (1998).
    "No podía no ir a estar con la familia", subrayó el pedalista del equipo UAE Team Emirates durante la rueda de prensa organizada en el Palazzo Vecchio de Florencia sobre la muerte de su abuelo.
    Por otra parte, el esloveno aseguró estar "bien" tras recuperarse del coronavirus: "ya lo tuve en el pasado, fue una fiebre leve, me entrené, estoy feliz de estar aquí", refirió sobre la cita que contará con 176 pedalistas de 22 equipos.
    Pogacar también se refirió a su eventual duelo con Vingegaard, bicampeón (2022 y 2023) del Tour de Francia, cuya edición número 111 comenzará el sábado 29 con la etapa de 206 kilómetros entre Florencia y Rímini.
    "Estoy muy orgulloso de competir con él e intentaremos dar un gran espectáculo, él es un atleta extraordinario, me gusta mucho competir con él. Para vencerlo hay que llegar primero sin cometer errores, cada pequeño error puede ser fatal", alertó.
    A su vez, Vingegaard reconoció su alegría de poder participar del Tour de Francia tras recuperarse de la caída que sufrió el pasado 4 de abril durante la Vuelta al País Vasco.
    "Después de la terrible caída ya es lindo estar aquí, el objetivo era participar en el Tour, esto ya es una victoria.
    Después de la caída no fue fácil, tuve problemas por todos lados", narró Vingegaard a dos días del inicio de la carrera que ofrecerá un recorrido de 3.492 kilómetros al cabo de 21 etapas.
    "Fue el peor período de mi carrera, tuve que pelear para volver a estar en forma, para estar preparado para esta competencia tan importante", explicó el pedalista del equipo Visma, quien refirió desconocer que Pogacar acaba de superar el Covid.
    "No lo sabía, deben preguntarle a él si condicionará su actuación. Por mi parte, espero encontrar mi potencia durante la carrera. No sé si podré ganar el Tour después de mi accidente, trabajé mucho, no estoy en mal estado, pero el accidente fue horrible, estuve dos semanas en cama", completó el danés.
    Vingegaard, quien reveló que Pogacar no le escribió luego de su accidente en el País Vasco, destacó la importancia de la presencia de su esposa y de su hija como motivación para el Tour de Francia.
    "Es fundamental su cercanía, en particular en los últimos meses tras la caída. Espero que el trabajo realizado dé sus frutos, veremos en las próximas tres semanas", completó el danés de 27 años.
    Otros candidatos al triunfo en la carrera serán Roglic, de 34 años y ganador del Giro de Italia del año pasado y de tres ediciones de la Vuelta a España (2019, 2020 y 2021), y Evenepoel (24), campeón mundial de la categoría contrarreloj en 2023.
    "Ya es muy lindo poder estar aquí, después veremos si será mi última presencia o si podré correr otras diez ediciones.
    Obviamente intentaré ganar, tengo el apoyo de mi familia, cambié de equipo, daré lo mejor, pero quiero divertirme", resaltó Roglic.
    "No estamos entre los favoritos, hay muchos rivales fuertes, pero el equipo es competitivo", apostó Roglic, ganador de la Delfinato 2024 con el equipo Bora-Hansgrohe, al cual arribó desde Jumbo-Visma, donde era compañero de Vingegaard.
    "No pienso en que competiré por primera vez contra Vingegaard, pienso en la carrera, que tendrá etapas muy difíciles.
    Intentaremos llegar al final y demostrar cuál es el ciclismo que amamos", destacó Roglic, que también elogió a Pogacar como "un gran campeón".
    El cuarteto de candidatos lo completa Evenepoel, capitán del equipo Soudal-Quick Step quien acudió a la conferencia de prensa con una máscara roja que le cubría la nariz y la boca.
    "Lo que me pasó el año pasado debe servirme de ejemplo, por eso prefiero hacer esto", explicó Evenepoel, quien abandonó el Giro de Italia 2023 tras contraer coronavirus luego de haber asumido el liderazgo de la carrera.
    "Hay que ser prudentes, no quiero ser eliminado del Tour de France porque tengo Covid como ocurrió el año pasado en el Giro. En las próximas horas me encontraré con mucha gente y por eso toda esta prudencia", insistió el belga.
    Evenepoel, ganador de dos ediciones de la Lieja-Bastoña-Lieja (2022 y 2023) y de la Vuelta a España 2022, protagonizará su debut en el Tour de Francia.
    "Quiero terminar el Tour de France, quiero llegar a Niza, ganar una etapa y luego ayudar a Jasper Philipsen en los sprint" para ganar la camiseta verde, subrayó a su vez el neerlandés Mathieu Van der Poel, campeón mundial sobre ruta y quien reconoció además su deseo de competir en los Juegos Olímpicos de París 2024.
    Van der Poel lidera el equipo Alpecin-Deceuninck, para el cual corre el francés Philipsen, ganador de la Milán-San Remo 2024 y quien adelantó que buscará ser el mejor velocista del Tour de Francia.
    "Deberemos luchar y sufrir hasta el final. El inicio será muy duro, pero sé que puedo contar con un equipo que me llevará hasta el final", apostó Philipsen, que ganó la tabla por puntos en 2023.
    También será una ocasión especial para el británico Mark Cavendish, pedalista de 38 años del equipo Astana que buscará su victoria número 35 en una etapa del Tour de Francia para superar a Merckx, quien también ganó 34 tramos de la cita. (ANSA).
   

        RIPRODUZIONE RISERVATA © Copyright ANSA

        Video ANSA



        Modifica consenso Cookie