Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Noticiero Español
  1. ANSA.it
  2. Noticiero Español
  3. ANSA/EEUU-2024: NYT, Biden debe retirarse de carrera

ANSA/EEUU-2024: NYT, Biden debe retirarse de carrera

Thomas L. Friedman, el más importante columnista de NYT

(ANSA) - NUEVA YORK 28 JUN - "Joe Biden es un buen hombre y un buen presidente", pero "debe retirarse de la carrera" presidencial: Thomas L. Friedman, el más importante columnista en la actualidad del influyente New York Times fue contundente en su opinión, destacando además que Donald Trump es "un hombre malicioso" y fue "un presidente mezquino".
    "Vi el debate Biden-Trump solo en una habitación de hotel de Lisboa y me hizo llorar. No puedo recordar un momento más desgarrador en la política de la campaña presidencial estadounidense en mi vida, precisamente por lo que reveló: Joe Biden, un buen hombre y un buen presidente, no tiene por qué postularse para la reelección", Friedman señaló que "Donald Trump, un hombre malicioso y un presidente mezquino, no ha aprendido nada ni olvidado nada. Es la misma manguera de mentiras que siempre fue, obsesionado con sus quejas, mucho menos de lo que se necesitará para que Estados Unidos lidere en el siglo XXI".
    Según el columnista, "la familia Biden y el equipo político deben reunirse rápidamente y tener las conversaciones más difíciles con el presidente, una conversación de amor, claridad y resolución. Para darle a Estados Unidos la mayor oportunidad posible de disuadir la amenaza de Trump en noviembre, el presidente tiene que presentarse y declarar que no se presentará a la reelección y que liberará a todos sus delegados para la Convención Nacional Demócrata".
    Para el NYT, el Partido Republicano, "si sus líderes tuvieran una pizca de integridad, exigiría lo mismo, pero no lo hará, porque no es así. Eso hace que sea aún más importante que los demócratas antepongan los intereses del país y anuncien que se iniciará un proceso público para que diferentes candidatos demócratas compitan por la nominación: asambleas públicas, debates, reuniones con donantes, lo que sea".
    Friedman admitió que toda esta situación podría ser caótica y complicada cuando la convención demócrata comience el 19 de agosto en Chicago, "pero creo que la amenaza de Trump sería lo suficientemente grave como para que los delegados pudieran unirse rápidamente y nominar a un candidato de consenso".
    En este sentido, subrayó que si la vicepresidenta Kamala Harris quiere competir, debería hacerlo.
    "Pero los votantes merecen un proceso abierto en busca de un candidato presidencial demócrata que pueda unir no solo al partido sino al país, ofreciendo algo que ninguno de los dos presentes en el escenario de Atlanta hizo el jueves por la noche: una descripción convincente de dónde está el mundo en este momento y una visión convincente de lo que Estados Unidos puede y debe hacer para seguir liderándolo: moral, económica y diplomáticamente".
    Friedman reconoce que Biden ha sido amigo suyo desde que viajaron juntos a Afganistán y Pakistán después del 11 de septiembre de 2001, cuando presidía el Comité de Relaciones Exteriores del Senado: "Por eso digo todo lo anterior con gran tristeza".
    El columnista concluyó afirmando: "Si insiste en postularse y pierde ante Trump, Biden y su familia (y su personal y los miembros del partido que lo permitieron) no podrán dar la cara.
    Se merecen algo mejor. Estados Unidos necesita algo mejor. El mundo necesita algo mejor". (ANSA).
   

      RIPRODUZIONE RISERVATA © Copyright ANSA

      Video ANSA



      Modifica consenso Cookie