Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Noticiero Español
  1. ANSA.it
  2. Noticiero Español
  3. ANSA/EEUU-2024: Que pasaría ante salida anticipada de Biden

ANSA/EEUU-2024: Que pasaría ante salida anticipada de Biden

Presión demócrata, pero Biden no se baja de candidatura

Por Ariel Ferrero (ANSA) - NUEVA YORK 28 JUN - Hay tres preguntas que rondan en los pasillos demócratas tras el decepcionante desempeño de Joe Biden en el debate de anoche con Donald Trump: ¨Qué pasa si Biden se retira antes de la convención?, ¨Podrían los demócratas reemplazarlo a tiempo en contra de su voluntad? y ¨Qué pasa si el presidente se retira después de la convención de agosto? El único escenario plausible para que los demócratas consigan un nuevo candidato a tiempo sería que Biden decida retirarse. Sin embargo, y a pesar de las críticas y preocupación expresadas por parte de su entorno y de importantes funcionarios demócratas, este viernes anunció que seguirá adelante y decidido a mantenerse otros cuatro años en la Casa Blanca.
    Si Biden abandonara antes de que esté programado para ser nominado formalmente en la Convención Demócrata (DNC) de agosto, se crearía un lugar libre para todos los demócratas, porque no hay ningún mecanismo para que él o cualquier otra persona unja a un sucesor elegido.
    Se necesita una mayoría de los aproximadamente 4.000 delegados comprometidos para ganar la nominación del partido.
    Biden ganó 3.900 de ellos. Bajo las recientes reformas, a los más de 700 superdelegados del partido, legisladores demócratas y dignatarios, se les permite votar solo si nadie gana la mayoría de los delegados comprometidos en la primera votación, por lo que sus votos podrían ser cruciales en una convención impugnada.
    Debido a que todos los oponentes de Biden no ganaron efectivamente delegados a lo largo del proceso de nominación demócrata, lo más probable es que la decisión se redujera en los delegados de la convención que inicialmente se comprometieron con Biden.
    Biden tendría cierta influencia sobre sus delegados prometidos, pero, en última instancia pueden votar como les plazca, por lo que lo más probable es que los candidatos hagan campaña agresivamente para ganarse a cada delegado individual.
    De todos modos, los rumores indican que, a pesar de las criticas y la falta de tiempo de cara a las elecciones del 5 de noviembre, los demócratas planean nominar formalmente a Biden prácticamente antes de la convención de finales de agosto para eludir cualquier preocupación potencial.
    ¨Podrían los demócratas reemplazar a Biden en contra de su voluntad? No hay pruebas de que el partido consideraría un cambio sin el consentimiento de Biden. Pero incluso si lo hiciera, no hay ningún mecanismo para que reemplace a un candidato antes de la convención, y ciertamente no hay forma de que unja a un sucesor elegido.
    Si grandes franjas del Partido Demócrata perdieran la fe en Biden, los delegados a la convención nacional teóricamente podrían desertar en masa. Por supuesto, fueron elegidos para ser delegados debido a su lealtad a Biden y se han comprometido a apoyarlo en la convención.
    Pero, a diferencia de muchos delegados republicanos, los delegados demócratas no están técnicamente vinculados a su candidato. Las reglas del DNC permiten a los delegados "en toda buena conciencia reflejar los sentimientos de quienes los eligieron", proporcionando un poco de margen de maniobra.
    ¨Qué pasa si Biden se retira después de la convención? Para llenar una vacante en el boleto nacional, el presidente puede convocar a una "reunión especial" del DNC completo, que incluye a unos 500 miembros.
    Si Biden renunciara a la presidencia, la vicepresidenta Kamala Harris se convertiría automáticamente en presidenta, pero no en la candidata del Partido Demócrata. Tampoco sería necesariamente la candidata si Biden se retirara de su candidatura a la reelección mientras él permanezca en la Casa Blanca.
    Ella podría ser favorecida políticamente, pero las reglas del partido no le dan al vicepresidente ningún beneficio mecánico importante sobre otros candidatos. (ANSA).
   

      RIPRODUZIONE RISERVATA © Copyright ANSA

      Video ANSA



      Modifica consenso Cookie