Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Noticiero Español
  1. ANSA.it
  2. Noticiero Español
  3. ANSA/EEUU: Pánico entre los demócratas tras el debate

ANSA/EEUU: Pánico entre los demócratas tras el debate

Biden estuvo muy mal. Piden que retire su candidatura.

Por Claudio Salvalaggio (ANSA) - WASHINGTON, 28 GIU - Pánico entre los demócratas después del debate entre Joe Biden y Donald Trump: el presidente confirmó los temores sobre la fragilidad que demuestra por su edad y se multiplicaron los pedidos públicos, inclusive de analistas muy allegados a él, para que abandone la campaña y ceda el lugar a otro candidato.
    Los medios y analistas estadounidenses están prácticamente de acuerdo: en el primer debate presidencial televisado, Joe Biden lo hizo mal.
    El presidente tuvo la voz débil y ronca (debido a un resfriado, explicó su campaña a mitad del debate), más tartamudeos de lo habitual, frases confusas o repetidas mecánicamente, y mirada perdida.
    Su mala performance fue tanta que entre los demócratas ya hay un "fuerte pánico" por su actuación que podría hundirlo en las encuestas. Algunos incluso habrían comentado "estamos jodidos", y otros han sugerido la posibilidad de que el presidente se retire, según informa CNN, que organizó el debate.
    Llueven las críticas a la campaña del presidente, que insistió en el desafío y lo preparó durante una semana en el retiro de Camp David.
    En comparación, Donald Trump pareció un león lleno de energía, capaz de controlar su habitual agresividad, aunque esquivó muchas preguntas y repitió varias mentiras, como es habitual.
    Pero lo que más importaba en el enfrentamiento entre los dos candidatos más viejos de la historia era la prueba de la edad, es decir, la lucidez y la apariencia física. Por eso, como dijo un analista, "Biden puede haber ganado en política, pero perdió en presentación".
    Biden y Trump llegaron a Atlanta a media tarde. El primero con su esposa Jill, el segundo solo, sin Melania ni ningún familiar. En el estudio de CNN hubo un ambiente helado desde el principio.
    Los dos no se estrecharon la mano ni se miraron ni siquiera durante los dos cortes publicitarios: una confirmación de la distancia sideral que los separa y de la polarización de un país que ya no reconoce a su oponente.
    Si se considera también el bajo nivel del debate, quien sale perjudicado es todo Estados Unidos.
    Biden comenzó mal de inmediato y recuperó un poco de energía solo en la segunda parte, cuando ya era demasiado tarde. Los dos se enfrentaron duramente en todo, acusándose de mentir, desde la economía hasta la inmigración, pasando por el clima y el aborto, sin que los dos moderadores pudieran presionarlos cuando fue necesario, debido a un formato con tiempos prefijados que mostró todas sus limitaciones.
    El magnate golpeó sobre la inflación "que está matando a nuestro país" y sobre las puertas abiertas en la frontera con México por donde entran "criminales y terroristas".
    Biden presumió de sus éxitos después del "caos" dejado por su predecesor, acusándolo de haber favorecido a los ricos con sus recortes fiscales, lo que hizo crecer el déficit.
    Estuvieron en las antípodas también en política exterior. El republicano repitió que la guerra en Ucrania no habría estallado si la Casa Blanca hubiera tenido un verdadero líder, pero no detalló su receta para la paz.
    Y esquivó la pregunta sobre el estado palestino, limitándose a decir que Israel "debe terminar su trabajo con Hamás" y que Biden "se ha convertido en un palestino no amado ni siquiera por los palestinos porque es débil".
    No faltaron los insultos personales. "Eres un perdedor y un idiota", atacó Biden, quien luego llamó al rival un "criminal condenado", acusándolo de haber traicionado a su esposa embarazada con una estrella porno y de tener "la moral de un gato callejero".
    A lo que el magnate le recordó que su hijo Hunter también tiene antecedentes penales y amenazó con que él también podría ser condenado tan pronto como deje el cargo "por todas las cosas horribles que ha hecho".
    Donald Trump presumió de su excelente forma y desafió al rival a hacer un test cognitivo, diciendo estar seguro de que no podría responder correctamente a las primeras preguntas, mientras que el presidente desvió la pregunta sobre los 86 años que tendría al final de su segundo mandato con una broma.
    Los dos también compararon sus récords deportivos y se desafiaron a jugar al golf, "siempre que Trump traiga su bolsa", señaló Biden para resaltar la obesidad de su oponente.
    Al final, el magnate, acusado por Biden de haber incitado el asalto al Capitolio, calificó de "totalmente inaceptable cualquier forma de violencia en las próximas elecciones". Pero se comprometió a reconocer los resultados solo bajo condiciones: que sean "libres, justas y legales". (ANSA).
   

        RIPRODUZIONE RISERVATA © Copyright ANSA

        Video ANSA



        Modifica consenso Cookie