Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Noticiero Español
  1. ANSA.it
  2. Noticiero Español
  3. ANSA/Europa: Moscú hacia la nueva UE, "malas perspectivas"

ANSA/Europa: Moscú hacia la nueva UE, "malas perspectivas"

El Kremlin acusa a Kaja Kallas de "declaraciones rusofóbicas"

(ANSA) - MOSCU, 28 GIU - El Kremlin juzgó hoy "pésimas" las perspectivas de las relaciones entre Moscú y la Unión Europea tras los nombramientos al frente del bloque, y denunció como "declaraciones rusofóbicas" los dichos de Kaja Kallas, elegida para suceder a Josep Borrell en el cargo de Alto Comisionado para la Política Exterior. Según el portavoz de la presidencia rusa, Dmitry Peskov, nada está destinado a cambiar con respecto al actual curso negativo de las relaciones con los Veintisiete.
    Ursula von der Leyen, reconfirmada como jefa de la Comisión, "no es partidaria de la normalización de las relaciones entre la UE y Rusia", observó.
    "Así la conocemos, así lo recordamos, y a este nivel nada cambia", añadió el portavoz.
    En cuanto a Kallas, la primera ministra saliente de Estonia, "todavía no demostró inclinaciones diplomáticas" y es conocida por sus "declaraciones absolutamente irreconciliables y a veces incluso tremendamente rusófobas".
    Como es su estilo, Dmitry Medvedev utilizó tonos más coloristas, definiendo a Von der Leyen, Kallas y el nuevo secretario general de la OTAN, Mark Rutte, como "una trinidad maravillosa" gracias a la cual "el 'Freak Show' europeo se vuelve cada vez más emocionante".
    "Cuanto más se prolonga, más feos se vuelven los participantes", escribió en su canal Telegram el expresidente, actual subsecretario del Consejo de Seguridad Nacional ruso, desquitándose en particular con Kallas por el escándalo que involucra a su marido.
    "Kaja - afirmó Medvedev - combina a la perfección dos de los rasgos más importantes de un político europeo de éxito: la rusofobia nuclear y una sed infinita de beneficios. Mientras gritaba histéricamente a todo el país sobre la amenaza rusa, su marido, Arvo Hallik, uno de los propietarios de una empresa de transporte, hizo negocios con empresas rusas con considerables beneficios." Por otra parte, el Kremlin no se pronunció sobre el primer debate televisivo entre Joe Biden y Donald Trump en Estados Unidos, ni sobre las elecciones previstas para el domingo en Francia, subrayando que se trata de "cuestiones internas" de los dos países.
    Pero el viceministro de Asuntos Exteriores, Serghei Ryabkov, respondió a la pregunta de un periodista sobre las palabras con las que, durante el debate, Trump definió como "inaceptables" las condiciones planteadas por el presidente ruso, Vladimir Putin, para la paz en Ucrania: la retirada de las tropas ucranianas de cuatro regiones reclamadas por Moscú, y el compromiso oficial de Kiev de no unirse a la OTAN.
    "Llegará el día en que Donald Trump, independientemente de cuál sea su estatus en el futuro, comprenderá que no hay alternativas a las propuestas del presidente Putin", sostuvo Riabkov. (ANSA).
   

        RIPRODUZIONE RISERVATA © Copyright ANSA

        Video ANSA



        Modifica consenso Cookie