Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Noticiero Español
  1. ANSA.it
  2. Noticiero Español
  3. ANSA/Italia: En 5 meses, 369 denuncias de muertes laborales

ANSA/Italia: En 5 meses, 369 denuncias de muertes laborales

Crecen los accidentes en el trayecto de casa al trabajo.

(ANSA) - ROMA 28 JUN - Los informes de accidentes de trabajo denunciados oficialmente al 31 de mayo de 2024 fueron 251.132, con un aumento del 2,1% respecto a mayo de 2023, pero una reducción del 22,4% respecto al mismo período de 2022.
    También hubo un aumento significativo de los accidentes ocurridos en el trayecto casa-trabajo.
    También aumentó el número de enfermedades profesionales declaradas, 38.868 (+24,0%).
    En cuanto a los reportes de accidentes mortales de trabajo a nivel nacional, en los primeros cinco meses de 2024 respecto al mismo periodo de 2023, a pesar de lo provisional de las cifras, se observa un aumento en los casos ocurridos en el trabajo, que pasaron de 271 a 286, y un descenso de los en curso, de 87 a 83.
    El aumento se refiere a la industria y los servicios, que pasaron de 310 a 312 informes mortales, a la agricultura (de 36 a 40) y a la cuenta estatal (de 12 a 17).
    El análisis territorial muestra aumentos en el Sur (de 68 a 83 denuncias), en las Islas (de 31 a 37) y en el Nordeste (de 77 a 78), y descensos en el Centro (de 74 a 65) y en el Noroeste (de 108 a 106).
    Entre las regiones con mayores aumentos se encuentran Emilia-Romaña (+15), Campania (+7), Calabria y Sicilia (+5 cada una), mientras que los descensos más evidentes son Véneto (-14), Las Marcas, Abruzos, Umbría y Friuli-Venecia Julia (-4 cada una).
    El aumento detectado en la comparación de los períodos enero-mayo de 2023 y 2024 está vinculado tanto al componente masculino, cuyas notificaciones mortales pasaron de 331 a 340, como al componente femenino, de 27 a 29.
    Las notificaciones de trabajadores italianos disminuyeron (de 296 a 290) y aumentaron los de ciudadanos extracomunitarios (de 52 a 61) y comunitarios (de 10 a 18).
    El análisis por grupos de edad destaca aumentos entre los 35-39 años (de 18 a 20 casos), entre los 45-59 años (de 152 a 186) y entre los 65-69 años (de 20 a 29) y reducciones entre los menores de 35 (de 69 a 55), entre 40-44 años (de 24 a 23), entre 60-64 años (de 58 a 39) y entre mayores de 69 (de 17 a 16).
    Al 31 de mayo de este año, se reportaron cuatro accidentes múltiples, para un total de 19 muertes, de las cuales solo dos fueron muertes en carretera.
    En los primeros cinco meses de 2023 hubo cinco reportes de accidentes múltiples, para un total de 10 muertes, cuatro de las cuales fueron muertes en carretera.
    En cuanto a los accidentes de los cinco primeros meses de 2024 respecto al mismo período de 2023, se produjo un aumento de los casos ocurridos en el trabajo, que pasaron de 210.234 en 2023 a 212.803 en 2024 (+1,2%), y de los de ruta, es decir, en el trayecto hacia y desde casa y lugar de trabajo, de 35.623 a 38.329 (+7,6%).
    El análisis por grupos de edad muestra aumentos entre los menores de 15 años (+20,0%), especialmente debido al aumento de los accidentes entre los estudiantes (efecto de la prórroga del seguro prevista por el decreto-ley laboral n§ 48/2023), en el de entre 20 y 34 años (+2,0%) y entre 55 y 74 años (+3,1%). En cambio, se produjo un descenso entre los de 15 a 19 años (-3,2%) y entre los de 35 a 54 años (-2,4%). (ANSA).
   

      RIPRODUZIONE RISERVATA © Copyright ANSA

      Video ANSA



      Modifica consenso Cookie