Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Noticiero Español
  1. ANSA.it
  2. Noticiero Español
  3. ANSA/Salud: EEUU recomienda vacuna de Covid actualizada

ANSA/Salud: EEUU recomienda vacuna de Covid actualizada

Recomendado para toda la población, lo mismo para la gripe

(ANSA) - NUEVA YORK 28 JUN - Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) recomendaron que todas las personas de 6 meses en adelante reciban la vacuna Covid-19 actualizada 2024-2025 para protegerse contra los efectos potencialmente graves del Covid-19.
    La indicación, de acuerdo a un comunicado de los CDC, se aplica tanto a las personas vacunadas contra el Covid como a las que nunca han recibido vacunas. "A finales de este año estarán disponibles vacunas actualizadas de Moderna, Novavax y Pfizer.
    La recomendación entrará en vigor tan pronto como haya vacunas disponibles", subrayaron los CDC.
    La vacuna de este año estará dirigida contra la variante JN.1, que era dominante hasta hace unas semanas, ahora está retrocediendo, y es reemplazada por "variantes hijas" contra las cuales se espera que la vacuna actualizada siga siendo eficaz.
    "Recibir una vacuna Covid-19 actualizada 2024-2025 puede restaurar y mejorar la protección contra las variantes del virus actualmente responsables de la mayoría de las infecciones y hospitalizaciones", escriben los CDC.
    La entidad de Salud agregó que "la vacunación contra el Covid-19 también reduce la posibilidad de sufrir los efectos del Long Covid, que puede desarrollarse durante o después de una infección aguda y tener una duración prolongada".
    La agencia sanitaria estadounidense también ha recomendado la vacunación antigripal para toda la población mayor de 6 meses, salvo raras excepciones.
    La mejor época para vacunarse en Estados Unidos, aclaró, son los meses de septiembre y octubre. Para algunos grupos de personas, también se puede considerar la vacunación más temprana.
    Los CDC reiteraron que también este año es seguro recibir la vacuna Covid-19 y la vacuna contra la gripe durante la misma sesión.
    "Los datos siguen mostrando la importancia de la vacunación para proteger contra los graves resultados del Covid-19 y la gripe". En Estados Unidos, "en 2023, más de 75.500 personas murieron por Covid-19" y "más de 44.900 por complicaciones de la gripe", precisaron los CDC.
    La entidad gubernamental recordó que la ola de Covid de verano prevista en los Estados Unidos comenzó antes que el año pasado. Los datos federales indican que los casos están aumentando especialmente en los estados occidentales de la Unión, donde las infecciones se consideran "altas".
    En 2023, el crecimiento de los contagios comenzó a finales de julio.
    Además, -explican los CDC- por primera vez en meses no hay ningún estado o territorio de Estados Unidos en el que las infecciones por Covid hayan disminuido en la última semana.
    Actualmente hay dos variantes del Sars-Cov2 que preocupan a los CDC: KP.3 y LB.1, y ambas registran una fuerte tendencia al alza en las infecciones.
    Las infecciones confirmadas por la mutación KP.3 representan ahora un tercio de los casos, frente al 25% hace apenas dos semanas. La variante LB.1 es responsable del 17,5% de los nuevos diagnósticos. Según los científicos, el LB.1 tendría una mayor capacidad de contagio y parece destinado a sustituir también al KP.3. (ANSA).
   

        RIPRODUZIONE RISERVATA © Copyright ANSA

        Video ANSA



        Modifica consenso Cookie