Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Noticiero Español
  1. ANSA.it
  2. Noticiero Español
  3. Brasil: Embajador Cortese inaugura Festival de Cine Italiano

Brasil: Embajador Cortese inaugura Festival de Cine Italiano

(ANSA) - BRASILIA, 28 GIU - "El cine italiano nos acerca a Brasil, un país con el que tenemos un vínculo importante. Y en mi primer año en el cargo, realizar esta proyección en la icónica sala Nervi de nuestra Embajada es una ocasión especial".
    Son palabras del embajador Alessandro Cortese al inaugurar la undécima edición del 8 e mezzo Festival de Cine Italiano en Brasilia, con la proyección de la película de Paola Cortellesi "C'é ancora domani", recibida con una ovación.
    Un éxito totalmente italiano para el evento, que llevará películas italianas a más de 20 ciudades brasileñas, entre ellas San Pablo, Río de Janeiro, Belo Horizonte, Porto Alegre y Salvador.
    "Es una prueba del éxito de la cultura italiana en Brasil, donde viven 32 millones de personas de origen italiano: un público enorme. Además, los brasileños conocen el cine italiano y están muy interesados ;;en las producciones", explicó Cortese en conversación con ANSA. .
    "'Todavía hay un mañana' fue la película más vista en Italia en 2023, superando a producciones estadounidenses como "Barbie" y la premiada "Oppenheimer". "Es una película dramática, en blanco y negro, de una actriz habitualmente cómica. . Es una película de autor, sin efectos especiales, pero capaz de impactar al gran público", explicó el director del festival, Stefano Savio, durante el cóctel en la Embajada, que ocupa un edificio de arquitectura modernista en la zona sur de Brasilia.
    Savio subrayó que el cine de autor italiano es "empático" y consigue entrar en contacto con la sensibilidad de los brasileños, mientras Cortese destacó que la exposición ofrece producciones de "calidad" para un público amplio y se inscribe en el contexto de las buenas relaciones entre Italia y Brasil.
    "2024 es un año único, lleno de coincidencias: se cumplen 150 años de la gran inmigración italiana a Brasil. Brasil tiene la presidencia del G20 e Italia del G7. Hay una colaboración muy fuerte en la organización de agendas sobre algunos temas globales, con intensos intercambios entre ministros y para coronar este escenario estará la visita del presidente Sergio Mattarella el próximo mes", destacó Cortese.
    Una visita, la de Mattarella, que se produce poco después de la del presidente Luiz Inácio Lula da Silva a Italia para la cumbre del G7. "Además, la Primera Ministra Giorgia Meloni vendrá a Brasil en noviembre, para la cumbre del G20 - destacó el embajador -. Esto es una prueba de la gran cooperación política, cultural y económica entre nuestros países. Utilizo una fórmula: el 2024 será el el año de Italia en Brasil y de Brasil en Italia", concluyó el diplomático. (ANSA).
   

        RIPRODUZIONE RISERVATA © Copyright ANSA

        Video ANSA



        Modifica consenso Cookie