Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Noticiero Español
  1. ANSA.it
  2. Noticiero Español
  3. Tecno: Aumentaron los ciberataques a pymes italianas

Tecno: Aumentaron los ciberataques a pymes italianas

El "pishing", la técnica más frecuente.

(ANSA) - MILAN 28 JUN - Los ataques cibernéticos contra las Pymes italianas aumentaron un 8% entre 2023 y 2024, indican los últimos datos del nuevo informe de Kaspersky, una empresa de seguridad.
    El informe fue divulgado el jueves, al conmemorarse el Día de las Pymes, celebrado hoy. Esta iniciativa fue establecida en 2017 por la Asamblea General de la ONU para celebrar el papel y el valor de una de las realidades empresariales más representativas en el contexto económico mundial, especialmente en Italia.
    El número de infecciones registradas en el sector aumentó un 5% en el primer trimestre de 2024 en comparación con el mismo período del año pasado.
    Un total de 2.402 usuarios de Pymes se encontraron con malware y software no deseado, oculto o que imita productos de software, con 4.110 archivos únicos distribuidos bajo la apariencia de software empresarial.
    Este dato indica un aumento del 8% respecto al año anterior y sugiere un continuo aumento de la actividad de los criminales informáticos.
    De enero a abril de 2024, Kaspersky registró 100.465 ataques tipo "troyano", un 7% más que en el mismo período de 2023.
    Microsoft Excel volvió a ser el canal de ataque más importante, pasando del cuarto al primer lugar entre 2023 y 2024.
    Microsoft Word ocupó el segundo lugar, mientras que Microsoft PowerPoint y Salesforce fueron las terceras aplicaciones más atacadas.
    El phishing sigue siendo una amenaza constante en el sector de las Pymes y puede tener consecuencias graves para las empresas.
    Los empleados reciben enlaces a sitios web aparentemente familiares y legítimos que imitan servicios muy comunes, portales corporativos y plataformas bancarias en línea.
    Una vez que acceden, los empleados revelan inadvertidamente nombres de usuario y contraseñas a los criminales informáticos o desencadenan ataques automáticos, comprometiendo la información sensible y la seguridad empresarial. (ANSA).
   

        RIPRODUZIONE RISERVATA © Copyright ANSA

        Video ANSA



        Modifica consenso Cookie