/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

EEUU, ataque terrestre no logrará objetivo

Israel intensificó este lunes sus ataques en el norte de Gaza

NUEVA YORK 13 MAY - Estados Unidos advirtió que un ataque terrestre del ejército israelí a gran escala contra Hamas en Rafah no lograría del objetivo de acabar con la organización terrorista palestina, 13 mayo 2024, 13:20

Redaccion ANSA

ANSACheck
Estados Unidos advirtió que un ataque terrestre del ejército israelí a gran escala contra Hamas en Rafah no lograría del objetivo de acabar con la organización terrorista palestina, mientras que Tel Aviv intensificó este lunes sus ataques en el norte de Gaza, luchando contra un grupo reagrupado.
    Israel ha insistido en que debe invadir Rafah, una ciudad en el sur de Gaza donde más de 1 millón de personas habían buscado refugio, con el fin de lograr su objetivo principal de "eliminar" la presencia de Hamás en el enclave después de meses de lucha.
    Pero el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, advirtió que incluso un asalto a tierra a gran escala contra Rafah no lograría ese objetivo.
    Israel está "en el camino de potencialmente heredar una insurgencia con muchos integrantes de Hamás armados a la izquierda o, si se va, un vacío repleto de caos, anarquía y probablemente llenado nueva por por Hamás", dijo Blinken en una entrevista en "Meet the Press" de la NBC.
    "Incluso si entra y toma medidas pesadas en Rafah, todavía quedarán miles de Hamás armados", dijo Blinken, señalando que "hemos visto, en áreas que Israel ha despejado en el norte, incluso en Khan Younis, que Hamás regresa".
    El funcionario de la Casa Blanca señaló que la ofensiva de Israel ha llevado a una "horrible pérdida de vidas de civiles inocentes", con el número de muertos en la Franja de Gaza que se ha ido más allá de 35.000, según funcionarios de salud locales.
    Las palabras de Blinken se producen cuando un reciente informe de la administración Biden encontró que el uso de armas proporcionadas por Estados Unidos a Israel probablemente violó el derecho internacional humanitario.
    Blinken dijo que en lugar de centrarse en un asalto a Rafah, Israel debería dar prioridad a la presentación de un plan creíble de la posguerra para la reconstrucción de Gaza.
    "Hemos estado hablando con ellos sobre una forma mucho mejor de obtener un resultado duradero, una seguridad duradera", dijo el secretario de Estado, quien habló con el ministro de Defensa israelí Yoav Gallant el domingo en una llamada reiterando la oposición de Estados Unidos a "una importante operación militar terrestre en Rafah".
    La oficina de Gallant dijo que había discutido temas como "la operación precisa en el área de Rafah contra los batallones restantes de Hamás".
    La llamada se produjo en medio de crecientes divisiones entre los dos aliados cercanos sobre el manejo por parte de Israel de su mortal ofensiva militar en Gaza.
    Las conversaciones para un nuevo acuerdo de alto el fuego aparentemente se han roto, y el presidente Biden amenazó la semana pasada con detener el envío de ciertas armas a Israel si lanzaba un asalto a gran escala contra Rafah.
    Casi 360.000 personas han huido de la ciudad desde que Israel ordenó una evacuación parcial hace una semana y envió tanques, según las Naciones Unidas.
    Eso llevó al cierre de dos cruces fronterizos principales en el enclave palestino, lo que provocó la protesta de médicos y grupos de ayuda, mientras que los funcionarios advirtieron el lunes que el sistema de salud estaba a punto de colapsar debido a la disminución de los suministros de alimentos y combustible.
    "Estamos a solo unas horas del colapso del sistema de salud en la Franja de Gaza como resultado de la falta de suministro de combustible necesario para operar los generadores de electricidad en hospitales, ambulancias y empleados de transporte", dijo el Ministerio de Salud de Gaza.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza