/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

"O nosotros, Israel, o ellos, los monstruos de Hamás"

Explosiones en Rafah, un vehículo de la ONU alcanzado

TEL AVIV 13 MAY -, 13 mayo 2024, 10:57

Redaccion ANSA

ANSACheck

Continúa la operación israelí en Rafah (ANSA) - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

"O nosotros, Israel, o ellos, los monstruos de Hamás", afirmó hoy el primer ministro israeli, Benjamín Netanyahu, en la ceremonia principal del Día de los Caídos (Yom HaZikaron) en el Monte Herzl en Jerusalén.
    La guerra en Gaza - añadió - "es una elección entre libertad y prosperidad versus desesperación, asesinato, violencia, violación".
    "Estamos decididos - prosiguió - a ganar esta batalla.
    Nuestra Guerra de Independencia aún no ha terminado. Continúa estos días".
    Mientras tanto, el gobierno de Hamás denuncia que el sistema sanitario de Gaza está "a pocas horas del colapso" por falta de combustible.
    Las incursiones israelíes en Gaza han matado a más de 35.000 personas, según datos publicados por el Ministerio de Salud de Hamás.
    Y el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, denunció que los caídos en los ataques de las fuerzas israelíes en la Franja eran "más civiles que terroristas".
    Mientras tanto, Egipto y Libia han anunciado que apoyarán a Sudáfrica en la acusación de "genocidio" de los palestinos presentada en La Haya contra Israel.
    El Cairo, cada vez más preocupado por las medidas israelíes en la frontera de Rafah, justificó la elección "a la luz del empeoramiento de la gravedad y la extensión de los ataques contra civiles palestinos".
    srael, explicó Blinken en una entrevista con la CBS - recordando su informe presentado al Congreso de Estados Unidos estos últimos días - tiene "el conocimiento y las herramientas para reducir el daño a los civiles en sus operaciones militares". Sin embargo - subrayó - "los resultados sobre el terreno, incluido el elevado número de víctimas civiles, plantean dudas sustanciales sobre si las FDI los utilizaron eficazmente en todos los casos".
    Sobre el terreno, las FDI están llevando a cabo la operación en Rafah tanto en el cruce como en la parte oriental de la ciudad -también en busca de los secuestrados-, mientras que los combates también han regresado al norte y al centro de la Franja, donde Hamás está intentando reorganizarse.
    En Jabalya, tras los llamamientos a una evacuación "temporal" de la población de la zona, la operación se lanzó anoche para contrarrestar los intentos de Hamás de "reponer su estructura terrorista y operativa".
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza