/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Mercurio, bien visible en el cielo de marzo

Lo subrayó la Unión Italiana de Astrónomos Aficionados.

ROMA, 2 MAR, 02 marzo 2024, 13:05

Redaccion ANSA

ANSACheck

El brillo de Mercurio en marzo. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

En el cielo de marzo será claramente visible el planeta Mercurio, normalmente muy difícil de observar porque siempre está bajo en el horizonte y cerca del Sol.
    Las condiciones particularmente favorables permiten identificarlo fácilmente después de la puesta del sol, una oportunidad imperdible para admirarlo, como lo subrayó la Unión Italiana de Astrónomos Aficionados.
    Será, por lo tanto, este planeta el que anuncie la primavera: el equinoccio, momento en el que el día y la noche tienen la misma duración, cae el 20 de marzo a las 4.06 (hora italiana).
    El astro más brillante visible en el cielo después de la puesta del sol sigue siendo Júpiter, pero su intervalo de observabilidad es cada vez más reducido y ahora se limita a las primeras horas de la noche.
    Marte, Venus y Saturno, sin embargo, aparecen en el horizonte oriental temprano por la mañana, en medio de las luces del amanecer.
    En cambio, la Luna será protagonista, el 25 de marzo, de un eclipse de penumbra, aunque se tratará de un evento bastante modesto: será visible en Italia sólo unos minutos con la Luna al atardecer, al final de la noche entre el 24 y 25 de marzo.
    La Luna entrará en la penumbra proyectada por la Tierra a las 05.53 y alcanzará el eclipse máximo a las 08.12.
    Sin embargo, esta no será la única oportunidad de admirar el satélite de la Tierra: este mes lo encontraremos en conjunción con Marte y Venus la mañana del 8 de marzo, y con Júpiter y el cúmulo de estrellas de las Pléyades los días 14 y 15 de marzo.
    En la transición entre invierno y primavera, el cielo sigue dominado por las constelaciones invernales más famosas, pero ya de madrugada, en el Este, hacen su aparición las grandes constelaciones zodiacales de Leo y Virgo.
    El cielo del sur, sin embargo, será pobre en estrellas brillantes.
    Marzo también permitirá observar la Estación Espacial Internacional, que realizará varios pases luminosos sobre Italia a partir del 14 de marzo.

   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza