La italiana Maria Mazzotta en concierto (foto: ANSA)
(ANSA) - BOGOTA 30 MAR - La cantante italiana Maria Mazzotta,
considerada una de las voces más importantes de la música del
sur de su país, se robó los aplausos de los asistentes al
Auditorio Mario Laserna, de la Universidad de Los Andes en
Bogotá, en el marco del quinto Festival de Músicas del Mundo.
Mazzotta, acompañada únicamente por el acordeón de Antoninio
De Luca, cautivó la noche del martes con la interpretación de 11
temas, entre tarantellas, pizzicas e incluso un fado portugués.
Los espectadores aplaudieron de pie y sin marcharse de la
sala, hasta que Mazzotta retornó al escenario para interpretar
un tema adicional.
La mayoría de las canciones de la intérprete, que durante 15
años fue la cantante del grupo Canzoniere Grecanico Salentino,
hacen parte de su trabajo más reciente titulado "Amoreamaro"
(Amor amargo), que incluye una serie de temas del repertorio
tradicional del sur de Italia, de donde ella es oriunda, en
particular de Salento, en la región de Apulia.
Uno de los momentos más emotivos de la velada fue su
interpretación del tema "Lu pisci Spada" de Domenico Modugno,
dado el nivel dramático y el relato sobre el origen de la
canción.
Mazzotta antes de interpretar esta canción habló de los
valores del amor y del compromiso que se desprende de ese
sentimiento, pero también advirtió sobre la necesidad de hacer
evidente la violencia de género.
"¡Stop!, con la violencia contra las mujeres", reclamó la
artista, que también habló sobre la "verdadera belleza" que
—dijo— está en el interior de cada persona y no en su figura.
Previo al recital, Mazzotta impartió una clase magistral de
libre acceso dedicada a la música y los rituales de la ciudad de
Salento, también en la Universidad de Los Andes.
Para este jueves está previsto un nuevo recital de la
cantante italiana en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, también en
Bogotá.
El viernes Mazzotta, en compañía de De Luca, viajará a Cali
(suroeste) para realizar un taller experimental en la
Universidad ICESI y un recital en la Sonora Casa Cultural.
El 3 de abril, Mazzota participará de la edición 60 del
Festival de Música Religiosa de Popayán (suroeste), en el marco
de las festividades de Semana Santa.
Tres días después se presentará en el Festival Internacional
de Música Sacra de Quito (Ecuador), que se realizará en la
Iglesia de la Compañía de Jesús. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA