/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Euro 2024: España fue una "Furia" en el debut

Goleó por 3-0 a Croacia en inicio del Grupo B y refrendó sus aspiraciones

BERLIN, 15 junio 2024, 16:14

Redaccion ANSA

ANSACheck
España goleó a Croacia en el estreno © ANSA/AFP

España goleó a Croacia en el estreno © ANSA/AFP

  España refrendó hoy sus pergaminos como candidata a pelear por el título de la Eurocopa al golear por 3-0 a Croacia en el estreno de ambos equipos en el Grupo B, cuya primera fecha completaban más tarde Italia, defensora del título, y Albania.
Alvaro Morata, del Atlético Madrid, a los 29'; Fabián Ruiz Peña, mediocampista del París Saint-Germain, a los 32', y Dani Carvajal, flamante campeón de la Champions League con Real Madrid, en el segundo minuto adicionado al primer capítulo, convirtieron los goles de la "Roja".
El equipo de Luis De la Fuente sentenció el pleito en apenas un tiempo y logró mantener la valla invicta gracias a Unai Simón, arquero del Athletic de Bilbao que a los 80' le atajó un penal al ingresado Bruno Petkovic y, aunque en el rebote Ivan Perisic aprovechó para conectar el balón a la red, el VAR invalidó la conquista por invasión de área antes del remate inicial. 
Ni el tiro del final le salió al combinado balcánico entrenado por Zlatko Dalic, que supo reaccionar en desventaja y generó situaciones como para descontar, pero falló en la definición y se quedó con las manos vacías en el estreno.
Como para que el festejo fuese completo, en España fue titular Lamine Yamal, delantero del Barcelona que con 16 años y 11 meses de edad se convirtió en el jugador más joven de la historia en disputar un partido en una Eurocopa (superó el récord del polaco Kacper Kozlowski, que tenía 17 años y 246 días de vida cuando enfrentó a España en la pasada edición disputada en 2021).
Con Yamal como estandarte de un juego vistoso, aunque también con algunas ingenuidades típicas de su juventud, el combinado ibérico aprovechó su velocidad para marcar diferencias frente a una Croacia que sufrió tres goles difíciles de digerir y lució lenta y previsible.
Como si se tratase de fin ciclo anunciado para una generación dorada encabezada por el histórico Luka Modric, flamante campeón de la Champions también con Real Madrid que a los 38 años se despide de su selección en esta edición del torneo continental y hoy jugó hasta los 65', aunque su presencia tampoco bastó para inclinar la balanza.
España arrasó en el primer capítulo a un rival en el que hasta el zaguero Josko Gvardiol lució como una copia apócrifa de aquel que brilla en el Manchester City de Josep Guardiola, donde juega también Mateo Kovacic, hoy extremadamente lento al igual que Marcelo Brozovic, del saudita Al-Nassr, como para convertirse en el socio que Modric precisaba para generar peligro.
El ímpetu y el talento de España fueron demasiado hoy para el equipo de Dalic, que cuando se animó a atacar chocó con la solvencia de Nacho y del franco-hispano Robin Le Normand para mantener a salvo la valla de Simón, mientras Rodri, Pedri y Fabián Ruiz se encargaban de generar juego en el mediocampo. 
Adelante, a la juventud y el desparpajo de Yamal, se sumó la experiencia de un Morata resistido por los fanáticos españoles que volvió a dar la talla y hoy se encargó de marcar rápidas diferencias que le permitieron a España manejar con más tranquilidad los ritmos del partido.
De los pies de Pedri nació el primer gol y de los de Yamal el segundo que celebró Ruiz apenas tres minutos más tarde, asestándole a Croacia dos golpes de nocaut de los que intentaba reaccionar con llegadas que ni Lovro Majer, ni Ante Budimir (delantero del Osasuna) lograron capitalizar como para achicar distancias.
Por el contrario, fue España la que metió la estocada final antes de cerrarse el primer capítulo cuando Yamal envió un centro que Carvajal conectó anticipándose a Marin Pongracic, jugador del Lecce, para someter a Dominik Livakovic, arquero del Fenerbahce, por tercera vez en la tarde-noche berlinesa.
El telón del primer acto se bajó a toda orquesta y para el inicio del segundo Dalic mandó al ruedo a Perisic y a Mario Pasalic, mediocampista del Atalanta campeón de la Europa League que ingresó por Modric, para revitalizar los ataques de una Croacia que fue por el descuento ante una España que sin Morata, reemplazado por lesión, supo defender su clara ventaja con orden.
El único error que puede atribuírsele a la "Roja" fue el de Simón, quien en una mala salida obligó a Rodri a cometerle penal a Petkovic, frente al cual se reivindicó cuando el croata remató desde los 12 pasos y el arquero despejó el disparo que tomó Perisic para empujar el balón a la red, pero en posición prohibida.
Fue la última emoción de un partido en el que España sacó chapa de candidata y Croacia dejó más dudas que certezas, aunque tratará de despejarlas el miércoles en Hamburgo frente a Albania para mantener sus aspiraciones de avanzar a los octavos de final (lo harán los primeros dos de cada grupo y los cuatro mejores terceros de cada grupo).
El combinado balcánico, que en sus seis participaciones previas nunca superó los cuartos de final, sufrió hoy su tercera derrota en cuatro partidos disputados con el seleccionado ibérico en una Eurocopa.
España, que con tres coronas (1964, 2008 y 2012) es junto con Alemania la selección más laureada de la historia en el torneo continental, dio un paso firme en su debut en el Estadio Olímpico de Berlín, escenario de la gran final el 14 de julio al que espera volver, mientras y espera más tranquila el duelo del próximo jueves ante Italia en Gelsenkirchen. (ANSA)

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza