/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Euro 2024: Italia se despertó a tiempo

El campeón ganó en el estreno un partido que perdía desde los 23 segundos con Albania

DORTMUND, 15 junio 2024, 19:15

Redaccion ANSA

ANSACheck
Italia debutó con triunfo en la Eurocopa © ANSA/EPA

Italia debutó con triunfo en la Eurocopa © ANSA/EPA

   Italia, que defiende la corona en el torneo, superó hoy por 2-1 a Albania en el debut de ambos equipos en el Grupo B de la Eurocopa de Alemania, en un partido en el que la "azzurra" arrancó perdiendo a los 23 segundos de juego.
El equipo de Luciano Spalletti pareció salir dormido al ruedo en el Signal Iduna Park de Dortmund y la Albania del brasileño Sylvinho lo despertó de un cachetazo con un gol de Nedim Bajrami, de origen suizo y jugador del italiano Sassuolo, que estableció un nuevo récord.
Un error en defensa de Federico Dimarco le permitió abrir el marcador al delantero albanés con un remate que superó a Gianluigi Donnarumma y se convirtió en el gol más rápido en la historia de la Eurocopa. La marca anterior pertenecía al ruso Dmitri Kirichenko, que había convertido un gol frente a Grecia el 20 de junio de 2004 a los 67 segundos.
Pero el golpe prematuro despertó a la "azzurra", que tardó apenas diez minutos para decretar el empate con un gol de Alessandro Bastoni a los 11' y otros cinco para revertir el marcador con uno de Nicoló Barella, su compañero en el Inter campeón de Italia. 
"Fue muy extraño el comienzo. Que te conviertan un gol antes del minuto puede ser demoledor, pero supimos reaccionar y pudimos haber ganado por más goles", resumió Barella, que llegó "entre algodones" y apenas recuperado de una fatiga muscular que lo tuvo en duda hasta último momento.
"Lo importante es que comenzamos el torneo con el pie derecho", agregó el mediocampista al reconocer que terminó con "un poco de cansancio", mientras que Enrico Chiesa, delantero de Juventus y hoy titular afirmó: "Fue como un flashback de Wembley", aludiendo al gol que Italia sufrió a los 2' en la final de la pasada edición de la Eurocopa.
Como en aquella ocasión, tras el gol convertido por Luke Shaw y el empate de Leonardo Bonucci que le permitió a Italia definir el título por penales ante la anfitriona Inglaterra, la "azzurra" logró recuperarse a tiempo hoy y también terminó cantando victoria.
Uno de los artífices de aquella consagración en Wembley fue Donnarumma, capitán de esta Italia que en la víspera auguraba vivir "nuevas noches mágicas" en el torneo continental, ahora al mando de Spalletti.
"Vi muchas cosas buenas, pero tenemos que traducirlas en hechos concretos porque si no no conducen a ninguna parte", resumió el técnico que llegó a la selección tras su consagración con Napoli para reemplazar a Roberto Mancini.
Spalletti no lucía muy conforme porque consideró que Italia hoy debió haber "aprovechado mejor cuando ellos, que estaban obligados a salir a buscar el empate, dejaron espacios para atacarlos" y reconoció que su equipo pudo "haber ganado el partido con más tranquilidad".
El defensor de la corona sí dio una muestra de carácter para recuperarse del golpe inicial que pudo haber sido devastador para otro equipo y logró remontar el partido en pocos minutos para no dejar dudas de que se siente candidato a repetir, aún cuando tenga aspectos por mejorar, como señaló el DT.
Albania también pasó el examen en su primera participación en una Eurocopa y le dio un pequeño susto a uno de los favoritos empujada por el aliento de sus aficionados que tiñeron de rojo gran parte del estadio.
"Somos un equipo joven y no era fácil para nosotros debutar en la Eurocopa ante un rival como Italia, que es el campeón del torneo", destacó Sylvinho, al considerar que "jugamos bien, sobre todo en el segundo tiempo y estuvimos en partido hasta el final. Lástima esa última ocasión que tuvimos para empatar en el final y no concretamos".
La referencia apunto al sobresalto que Italia pasó a los 88' con un remate de Rey Manaj que paralizó los corazones de los fanáticos "azzurros".
Lo mejor de Italia fue el rol de líder que refrendó Barella, el carácter de Riccardo Calafiori para comandar la defensa y el empuje de Lorenzo Pellegrini en el mediocampo para contagiar a sus compañeros en ataque.
Pudo haber sido mayor la ventaja de Italia y pudo llegar incluso en el primer tiempo con un remate de Davide Frattesi que alcanzó a desviar el arquero Thomas Strakosha y terminó estrellándose en el poste, y luego con otro de Gianluca Scamacca.
El delantero del Atalanta campeón de la Europa League, en quien Spalletti deposita sus principales esperanzas, rondó el gol también en el complemento, al igual que Chiesa, quien también dejó la cancha antes del final.
Por Scamacca ingresó a los 83' el ítalo-argentino Mateo Retegui cuando Italia parecía tener todo controlado, aunque Manaj volvió a encender las alarmas en la agonía y obligó a la "azzurra" a mantener la guardia alta hasta el pitazo final del alemán Felix Zwayer.
Albania contó con el aliento de unos 40 mil aficionados, el doble de los "azzurri" presentes, aspecto que el equipo de Spalletti superó en el juego tras haber sido recibido con silbidos por los fanáticos rivales, uno de los cuales invadió la cancha mientras hacía flamear una bandera roja con el águila negra estampada en el centro antes de ser rápidamente bloqueado y retirado por los encargados de la seguridad.
En líneas generales y pese al golpe que sufrió en el inicio del partido y del susto que se llevó en el final del mismo, la "azzurra" superó el examen, aunque no pudo reflejar las diferencias en el marcador y por mejor diferencia de goles el que manda en el Grupo B es España, que más temprano aplastó por 3-0 a Croacia en Berlín.
Italia y España chocarán el miércoles en Gelsenkirchen en duelo de líderes, un día después de que Croacia y Albania se enfrenten en Hamburgo en busca de un triunfo imprescindible para mantener las aspiraciones de avanzar a los octavos del final de un torneo que se puso en marcha el viernes y registró goles en los cuatro partidos disputados hasta el momento. (ANSA)

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza