/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Francia recuerda 80 aniversario de redada de judíos

PARIS, 13 julio 2022, 10:03

Redaccion ANSA

ANSACheck

Emmanuel Macron, mira algunas de las 2.500 fotografías de jóvenes judíos deportados de Francia durante la Segunda Guerra Mundial, en exhibición durante una visita al Memorial de la Shoah en París. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

El presidente francés, Emmanuel Macron, participará este domingo de la ceremonia principal con la que Francia recordará los 80 años de la conocida como "Redada del Velódromo de Invierno", en la que judíos fueron concentrados antes de ser deportados a campos de concentración, donde la mayoría murió.
    Para la ocasión, Macron se dirigirá a la ex estación de Pithiviers, en el departamento de Loiret, segundo lugar de las deportaciones en Francia después de Drancy, donde será inaugurado un memorial.
    Después de años de silencio de parte de las autoridades francesas, el presidente Jacques Chirac reconoció en 1995 la responsabilidad de Francia en la redada. "Francia, dijo Chirac en un discurso que marcó al país, ese día cometió lo irreparable".
    Veintisiete años después, Francia ha cambiado, pero aún hay muchas expresiones de antisemitismo, como la banalización del régimen de Vichy, durante la ocupación nazi del país.
    Durante la última campaña electoral, el candidato de extrema derecha a las presidenciales, Eric Zemmour dijo que el mariscal Philippe Pétain, que lideraba el gobierno títere de los nazis, "salvó muchos judíos franceses" durante la Segunda Guerra Mundial.
    "El sentido de esta conmemoración, explicó un comunicado del Palacio del Eliseo, es decir, que la lucha continúa, que el presidente Macron seguirá el camino trazado por Chirac".
    Unos 13.000 judíos, en su mayoría mujeres y niños, fueron detenidos por la policía francesa en París y en lo suburbios vecinos el 16 y 17 de julio de 1942, e internados en condiciones espantosas en el Velódromo de Invierno, antes de ser deportados a los campos de exterminio. Otro convoy partió de Pithiviers.
   
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza